Tus metas para el 2022
- charlasesencialeso
- 2 feb 2022
- 2 Min. de lectura
METAS ANUALES.
Muchas veces nos sentimos tan frustrados que dejamos que el caudaloso y alocado rió de la vida nos arrastre como ostras (aunque no sé si las ostras se arrastran con la corriente, he de suponer que sí). Bueno, el dilema aquí es que pasan los años y nosotros seguimos inmersos en una rutina que no soportamos, con miras de llegar a la nada misma y a la cosa ninguna.
Para cambiar esto te invito a que te tomes un momento en privado, pongas una relajante música de fondo, prendas algunas velas aromáticas y hagas esta actividad conmigo. Cabe aclarar que esta idea principal la tomé de una conocida Youtuber de temas beauty que se llama Anna Sarelly, la he modificado según mis necesidades, espero que tu logres hacer lo mismo y le agregues cosas aquí y allá.

1 .Elige un lugar privado a tu gusto y haz lo que sea necesario para sentir paz y armonía en ese lugar. Prende velas, pon música, medita previamente o cualquier otra cosa.
2 .Toma un cuaderno o un documento word y responde las siguientes preguntas de manera sincera.
¿Qué aprendí emocionalmente el año pasado y que me hizo crecer como persona?
¿Qué metas si logré cumplir en ese tiempo?
¿Qué me hizo falta el año anterior?
¿Cómo me he sentido hasta el día de hoy con respecto a la vida que llevo?
¿Qué quiero comenzar a hacer este año?
¿Qué quiero dejar de hacer este año?
¿Qué cosas quiero seguir haciendo? (Hábitos o rutinas que tengas actualmente y que sean positivas para ti).
¿De qué estoy agradecida hoy en día?
En este siguiente punto harás un esquema (de la forma, tipo y color que quieras, al final del artículo dejo un ejemplo) donde verás en una hoja entera todas tus metas. Así podrás ver el panorama completo. Aquí anotarás en diferentes categorías las cosas que quieres lograr en el correr de este año y que para ti sean alcanzables.
Metas personales. Son todas aquellas que te abarcan como individuo en tu vida privada. Ej: viajar a tal lugar, comenzar a hacer ejercicio diario, cuidar mi salud y aspecto personal, etc.
Metas académicas. Son aquellas que abarcan tus áreas educativas, tanto curricular como extracurricular. Ej: hacer un curso de salto en garrocha, tomar clases de canto, inscribirme a la universidad, estudiar e investigar sobre la inmortalidad del cangrejo, etc.
Metas financieras y. laborales . Incluye planificar sobre el dinero que tienes y el que no. Ej: ahorrar 100 dólares por mes, reducir gastos innecesarios, buscar un empleo, cambiar de trabajo.
3. Y por último no olvides agradecerte a ti mismo por la oportunidad de planificar tu vida que te estás dando. Cuando hayas terminado guarda esa hoja en un lugar visible como tu agenda, por ejemplo. Y recuerda que los sueños y metas no se cumplen solos así como también recordar que la vida es muy cambiante y se debe ser flexible en cuanto a esta lista.

Hasta la próxima querido lector.
Essential Talks.
Comments